Qi Argentina
  • Proyecto
    • ¿Por qué Qi?
    • Objetivo
    • Público
    • Servicios
  • Secciones
    • Todo
    • Alimento
    • Ambiente
    • Cultura
    • Energía
    • Hábitat
    • Opinión
    • Residuos
    • Salud
    • Tecnología
    El abuelo de la agricultura natural

    El abuelo de la agricultura natural

    La belleza efímera de lo natural

    La belleza efímera de lo natural

    La transición energética

    La transición energética

    Una casa autosuficiente desconectada de la red eléctrica

    Una casa autosuficiente desconectada de la red eléctrica

    Ese invento del marketing llamado comida infantil

    Ese invento del marketing llamado comida infantil

    Ruge el Bosque: ecopoesía para pensar la crisis climática

    Ruge el Bosque: ecopoesía para pensar la crisis climática

    Trending Tags

    • Inspirate
      Qi Argentina y Hilton Buenos Aires presentan una muestra de Milo Lockett

      Qi Argentina y Hilton Buenos Aires presentan una muestra de Milo Lockett

      Gaia, el primer festival Eco Sustentable

      Gaia, el primer festival Eco Sustentable

      Compromiso para reforestar zonas devastadas

      Compromiso para reforestar zonas devastadas

      Los 5 mejores lugares de Argentina para fotografiar la vida silvestre

      Los 5 mejores lugares de Argentina para fotografiar la vida silvestre

      La mujer tonokoté que lucha contra el desmonte: «La tierra nos pide a gritos auxilio»

      La mujer tonokoté que lucha contra el desmonte: «La tierra nos pide a gritos auxilio»

      #PorElMundoComoPorlaMúsica

      #PorElMundoComoPorlaMúsica

      Trending Tags

      • Qi Magazine
      • EcoGuía
      • Newsletter
      • Contacto
      Sin resultados.
      Ver todos los resultados
      • Proyecto
        • ¿Por qué Qi?
        • Objetivo
        • Público
        • Servicios
      • Secciones
        • Todo
        • Alimento
        • Ambiente
        • Cultura
        • Energía
        • Hábitat
        • Opinión
        • Residuos
        • Salud
        • Tecnología
        El abuelo de la agricultura natural

        El abuelo de la agricultura natural

        La belleza efímera de lo natural

        La belleza efímera de lo natural

        La transición energética

        La transición energética

        Una casa autosuficiente desconectada de la red eléctrica

        Una casa autosuficiente desconectada de la red eléctrica

        Ese invento del marketing llamado comida infantil

        Ese invento del marketing llamado comida infantil

        Ruge el Bosque: ecopoesía para pensar la crisis climática

        Ruge el Bosque: ecopoesía para pensar la crisis climática

        Trending Tags

        • Inspirate
          Qi Argentina y Hilton Buenos Aires presentan una muestra de Milo Lockett

          Qi Argentina y Hilton Buenos Aires presentan una muestra de Milo Lockett

          Gaia, el primer festival Eco Sustentable

          Gaia, el primer festival Eco Sustentable

          Compromiso para reforestar zonas devastadas

          Compromiso para reforestar zonas devastadas

          Los 5 mejores lugares de Argentina para fotografiar la vida silvestre

          Los 5 mejores lugares de Argentina para fotografiar la vida silvestre

          La mujer tonokoté que lucha contra el desmonte: «La tierra nos pide a gritos auxilio»

          La mujer tonokoté que lucha contra el desmonte: «La tierra nos pide a gritos auxilio»

          #PorElMundoComoPorlaMúsica

          #PorElMundoComoPorlaMúsica

          Trending Tags

          • Qi Magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Qi Argentina
          Sin resultados.
          Ver todos los resultados
          Home Inspirate

          #PorElMundoComoPorlaMúsica

          Natura Argentina desembarca en el Lollapalooza, y por primera vez será sponsor del festival más importante del país con una invitación a unirnos por el mundo como lo hacemos por la música.

          por Redacción
          marzo 14, 2022
          Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedIn

          Natura, la primera compañía de capital abierto en recibir la certificación B Corp por su actuación transparente y sustentable en lo social, ambiental y económico, participará del Lollapalooza, el festival que nuclea a las bandas nacionales e internacionales más importantes del momento, y que se realizará el 18, 19 y 20 de marzo en el Hipódromo de San Isidro.

          La marca de cosmética y belleza, estará presente estos tres días convocando a conectarse y unirse por el mundo, y buscará invitar al público a reflexionar sobre el planeta y la sostenibilidad, pilares de su identidad.

          “Bajo la premisa ¿Y si nos unimos por el mundo como nos unimos por la música? buscamos que todas las personas que juntas se unen para cantar una misma canción puedan también hacerlo para transformar todo lo que las rodea. Invitamos a reflexionar sobre el planeta en el que vivimos y a impulsar las transformaciones que lo hagan más diverso, inclusivo y sostenible. Encontramos en la cultura y en la música un espacio de diálogo, identificación y sentido de comunidad que permiten la creación de puentes para construir un lugar más bonito; y nuestro desembarco en el Lollapalooza está en línea con esto”, asegura Florencia Violini, Gerenta de Marketing de Natura Argentina.

          Durante los tres días del festival, Natura propondrá distintas experiencias dentro de un espacio que invita a ser un punto de encuentro con múltiples actividades:  el área Natura FACES, un espacio para conocer la línea de maquillaje sin género de la marca y lookearse con las tendencias de make up creadas exclusivamente para este evento; el muro “Alzá tu voz”, en el que se podrá escribir con fibras sustentables; la intervención de Cypher, un grupo de artistas de improvisación que recitará la “Batalla de halagos” para reforzar los mensajes de inclusión y unión. Además, una hora por día, el diseñador, ilustrador, músico, rapero y DJ, Yema Ice, estará presente interviniendo prendas en vivo y habrá un DJ Set los tres días de la mano de Anita B Queen. “Nuestra invitación es a que cada persona pueda expresar su propia identidad, alzar la voz sobre las causas que los movilizan y encontrarse con otros, uniéndonos por el mundo como por la música, y juntos ser el motor de transformación social que necesitamos y que esta época nos demanda” refuerza Violini.

          Por último, Natura sorteará 20 pares de entradas “3 day pass”. Para participar, las personas deberán apelar a su creatividad y realizar carteles activistas con frases inspiradas en el mensaje de la marca durante el Festival: #PorElMundoComoPorLaMúsica. La propuesta es que estos carteles sean diseñados digitalmente, o reutilizar materiales como prendas, madera, cartón, entre otros. Los diseños serán publicados en una galería web, en la que todas las personas tendrán acceso para votar a sus favoritos y quienes tengan más likes serán los ganadores.

          Natura, posicionada como la marca de belleza y cosmética referente por su compromiso con el medioambiente, desarrolla todas sus operaciones de manera amigable y respetuosa con el planeta. Además de certificar como B Corp, cuenta también con el sello Cruelty Free International concedido por la organización de protección animal “The Leaping Bunny”, y que certifica que no testea sus productos ni componentes en animales. Sus productos no contienen ingredientes que puedan ser nocivos para las personas ni para el ambiente, son 100% vegetales y no utilizan ningún componente de origen animal. Sus envases eco-diseñados, unen estética con funcionalidad, priorizando el uso de materiales reciclados y de origen renovable, además de ofrecer repuestos hace más de 30 años. Reducir la emisión de gases fue uno de sus primeros objetivos, y es 100% carbono neutro.

          Etiquetas: BellezaCosméticaFlorencia VioliniLollapaloozaNaturasustentabilidad
          Siguiente
          Keko obtuvo la certificación como empresa B

          Keko obtuvo la certificación como empresa B

          EcoGuía EcoGuía EcoGuía
          El abuelo de la agricultura natural

          El abuelo de la agricultura natural

          abril 28, 2022
          La belleza efímera de lo natural

          La belleza efímera de lo natural

          abril 26, 2022
          La transición energética

          La transición energética

          abril 21, 2022
          Una casa autosuficiente desconectada de la red eléctrica

          Una casa autosuficiente desconectada de la red eléctrica

          abril 19, 2022
          Ese invento del marketing llamado comida infantil

          Ese invento del marketing llamado comida infantil

          abril 16, 2022
          Ruge el Bosque: ecopoesía para pensar la crisis climática

          Ruge el Bosque: ecopoesía para pensar la crisis climática

          abril 14, 2022

          Buscar por Categorías

          • Alimento
          • Ambiente
          • Cultura
          • Energía
          • Hábitat
          • Opinión
          • Residuos
          • Salud
          • Tecnología

          Seguinos

          • ¿Por qué Qi?
          • Objetivo
          • Público
          • Servicios

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad

          • Home
          • Proyecto
            • ¿Por qué Qi?
            • Objetivo
            • Público
            • Servicios
          • Secciones
            • Alimento
            • Ambiente
            • Cultura
            • Energía
            • Hábitat
            • Opinión
            • Residuos
            • Salud
            • Tecnología
          • Inspirate
          • Qi Magazine
          • EcoGuía
          • Newsletter
          • Contacto

          © 2020 Asociación Civil Qi Argentina l Términos y condiciones l Política de Privacidad